Las plantas que potencian el Feng Shui, traen SUERTE y buenas vibras
El Feng Shui, una antigua práctica china, utiliza las plantas para equilibrar y armonizar los espacios. Las plantas no solo purifican el aire, sino que también atraen energía positiva, conocida como "Chi". Al colocar plantas en lugares estratégicos, se pueden mejorar áreas específicas de la vida, como la prosperidad, la salud y las relaciones. Plantas como el bambú de la suerte, la hiedra y las suculentas son especialmente valoradas por sus propiedades energéticas. En el Feng Shui, las plantas vivas simbolizan crecimiento y vitalidad, creando un ambiente armonioso y lleno de vida en cualquier hogar u oficina.
Estas plantas llenarán de energía positiva y atraerán la abundancia y la prosperidad a tu casa según el Feng Shui. ¿Te animas a añadirlas?
Decoraices
koke Pachira Acuática



DÓNDE UBICAR LAS PLANTAS SEGÚN EL FENG SHUI
La técnica Kokedama, originaria de Japón, es un arte botánico que consiste en envolver las raíces de una planta en una bola de musgo originalmente pero nosotros innovamos en la materia prima que utilizamos para llegar al resultado final, creando una pieza decorativa natural y viviente. Este método no solo destaca por su belleza estética, sino también por su simplicidad y versatilidad, permitiendo exhibir plantas de una manera innovadora y elegante, ya sea colgándolas o colocándolas en superficies planas. Kokedama combina elementos de la naturaleza con el diseño interior, ofreciendo una conexión armoniosa con el entorno y un toque de serenidad en cualquier espacio.
La ubicación de las plantas en el hogar o en el espacio de trabajo puede influir en la energía y el bienestar de las personas, según el Feng Shui. Algunas de las claves que debes tener en cuenta para ubicar estas plantas y rodearte de energía positiva son:
-
5 Elementos
- El Feng Shui utiliza cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua) por lo que debes tenerlo presente a la hora de colocar las plantas.
-
Dirección
- También se cree que la dirección en la que se colocan las plantas es importante. Por ejemplo, se recomienda colocar plantas en la esquina sureste de una habitación para mejorar la riqueza y la prosperidad.
-
Tamaño
- Las plantas grandes y frondosas pueden ser beneficiosas para la energía del hogar, pero es fundamental no saturar demasiado el espacio con plantas grandes, sobre todo si cuentas con un espacio mini.
Colección Feng Shui
Si deseas asesoría para saber cual planta deberías tener en casa no dudes en hablar con nosotros.
-
koke Monstera
Precio habitual A partir de $105.000,00 COPPrecio habitualPrecio unitario por -
koke Pachira Acuática
Precio habitual A partir de $115.000,00 COPPrecio habitualPrecio unitario por -
koke Sansevieria trifasciata Grande
Precio habitual A partir de $55.000,00 COPPrecio habitualPrecio unitario por -
koke Sansevieria Zeylanica
Precio habitual A partir de $75.000,00 COPPrecio habitualPrecio unitario por -
koke Sansevieria trifasciata
Precio habitual A partir de $65.000,00 COPPrecio habitualPrecio unitario por -
koke sansevieria enana
Precio habitual A partir de $65.000,00 COPPrecio habitualPrecio unitario por -
koke Bonsai Jade macho
Precio habitual A partir de $55.000,00 COPPrecio habitualPrecio unitario por
LAS MEJORES PLANTAS SEGÚN EL FENG SHUI
-
1. ORQUÍDEA
La orquídea es una de las plantas más delicadas. Simboliza la belleza, la elegancia y aporta un toque fresco y colorido a la casa. También es una planta que se encarga de atraer la energía positiva y la buena suerte en el amor. Es una planta de interior elegante y que no requiere de cuidados especiales.
-
2. HELECHO
El helecho es una planta muy popular. Si se cuida correctamente puede dura más de 10 años. Son vistosos, decoran estanterías y los podrás encontrar en multitud de formas y tamaños. Para el Feng Shui, es una planta que atrae la prosperidad y la buena suerte.
-
3. BAMBÚ DE LA SUERTE
El bambú de la suerte, o también conocido por su nombre científico como Dracaena sanderiana, es considerada una planta apta por el Feng Shui. Cuenta con un aspecto elegante, es fácil de cuidar y aporta prosperidad a la vivienda.
-
4. ALOE VERA
El aloe vera es otra de las plantas que ayuda a purificar el aire. Según el Feng Shui, debe colocarse en una zona que fomente el bienestar, como por ejemplo, una ventana. También hay que tener en cuenta otras condiciones para su buen mantenimiento como la humedad, el aire o la cantidad de luz solar.
-
5. SANSEVIERA
La sansevieria, también conocida como lengua de suegra, es una de las plantas mejor valoradas según el Feng Shui. Ayuda a purificar el aire y consigue eliminar la energía negativa de la vivienda.
-
6. CACTUS
Los cactus son otras de las plantas aprobadas por el Feng Shui. Sin embargo, debes siempre situarlas en el exterior de la habitación, y nunca en el interior. Se cree que el cactus protege contra la energía negativa y atrae la estabilidad emocional. El cactus es una planta fácil de cuidar y viene en una variedad de tamaños y formas.
-
7. PLANTA DE JADE
La planta de jade proviene de la familia de las suculentas. Esta planta se asocia con la prosperidad y la buena suerte según la cultura del Feng Shui. Se cree que atrae energías positivas, especialmente si se coloca en zonas abiertas como el salón o junto a una ventana.
-
FICUS O CAUCHO
El ficus o caucho son plantas que está asociadas a la buena fortuna y la prosperidad. Ayuda a mejorar la energía de la casa. Se recomienda colocar una de estas plantas en una zona con bastante luz y cerca de una entrada.
-
Pachira
La pachira es, por tanto, unsímbolo de suerte y prosperidad (Planta del dinero) para los chinos. Además, son muy utilizados en la cultura china para crear un buen feng shui en casa para poder vivir en armonía con el entorno que la rodea.